Nuestra Historia

Fundada en 2010 por un grupo de ingenieros petroleros y economistas especializados, Revanchismswus nació como respuesta a la creciente necesidad de formación técnica objetiva en el sector energético latinoamericano. En sus inicios, operábamos como una pequeña consultora que ofrecía talleres presenciales en Buenos Aires.

La visión inicial de nuestros fundadores, Elena Rivadavia y Martín Quiroga, era crear un espacio donde los profesionales pudieran acceder a conocimiento técnico sin sesgos comerciales o políticos. Esta filosofía sigue siendo el núcleo de nuestra identidad institucional.

Entre 2015 y 2018, experimentamos un período de rápida expansión, desarrollando nuestra plataforma educativa digital y ampliando nuestro alcance a toda América Latina. Lo que comenzó como un proyecto local se ha convertido en un referente regional en la formación especializada sobre mercados energéticos.

Hoy, con más de 15 años de experiencia, Revanchismswus se ha consolidado como una institución educativa independiente que ha formado a más de 12,000 profesionales de 18 países, manteniendo siempre nuestro compromiso con la objetividad, el rigor técnico y la claridad informativa.

Fundadores de Revanchismswus en la primera oficina

Misión y Valores

Los principios que guían nuestra labor educativa y nuestro compromiso con el sector energético.

Objetividad

Nos comprometemos a presentar información técnica precisa y equilibrada, sin sesgos comerciales, políticos o ideológicos. Nuestra independencia es nuestra mayor fortaleza.

Excelencia

Buscamos constantemente la mejora continua en nuestros contenidos, metodologías y experiencia educativa, manteniéndonos a la vanguardia del conocimiento sectorial.

Comunidad

Creemos en el poder de las redes profesionales y fomentamos activamente la creación de comunidades de aprendizaje y colaboración entre especialistas del sector.

Responsabilidad

Entendemos el impacto del sector energético en la sociedad y el medio ambiente, por lo que integramos esta consciencia en todos nuestros programas formativos.

Nuestra Misión

Democratizar el acceso a conocimiento técnico especializado sobre el sector energético, formando profesionales con una visión integral, crítica y responsable que contribuya al desarrollo sostenible de la industria en América Latina.

Nuestra Visión

Ser reconocidos como el principal referente educativo en el análisis del sector energético latinoamericano, consolidando una red internacional de profesionales que lideren la transformación responsable de la industria.

Nuestro Equipo

Profesionales apasionados por el sector energético y la educación especializada.

Dra. Elena Rivadavia

Dra. Elena Rivadavia

Fundadora y Directora Académica

Doctora en Economía Energética por la Universidad de Buenos Aires con 25 años de experiencia en el sector. Ex-consultora para YPF y PDVSA. Ha publicado tres libros sobre mercados petroleros latinoamericanos.

Ing. Martín Quiroga

Ing. Martín Quiroga

Co-fundador y Director de Innovación

Ingeniero Petrolero con maestría en Gestión Energética. Especialista en nuevas tecnologías para la industria. Lideró proyectos de optimización en estaciones de servicio en toda la región.

Dr. Javier Mendoza

Dr. Javier Mendoza

Director de Investigación

Doctor en Políticas Energéticas por la Universidad de Santiago de Chile. Especialista en transición energética y sostenibilidad. Autor de numerosos artículos académicos sobre el futuro del sector.

Lic. Carolina Vázquez

Lic. Carolina Vázquez

Directora de Formación Online

Licenciada en Comunicación con especialización en e-Learning. Experta en diseño de experiencias educativas digitales. Ha transformado la plataforma formativa para maximizar la retención y aplicabilidad.

Nuestros Logros

Hitos que han marcado nuestra trayectoria en el sector educativo energético.

  • Premio a la Excelencia Educativa 2022

    Otorgado por la Asociación Latinoamericana de Energía (ALAE) por nuestro programa "Transición Energética: Desafíos y Oportunidades".

  • Presencia en 18 países

    Nuestra plataforma educativa llega a profesionales de toda América Latina, desde México hasta Argentina, con contenidos adaptados a las realidades locales.

  • Publicación de 5 libros especializados

    Nuestro equipo ha publicado obras de referencia sobre el análisis del sector energético que son utilizadas en universidades de toda la región.

  • +12,000 profesionales formados

    Desde nuestra fundación, hemos capacitado a miles de profesionales que hoy ocupan posiciones clave en empresas energéticas de la región.

  • Alianzas con 25 empresas líderes

    Colaboramos con las principales compañías del sector para desarrollar programas formativos adaptados a las necesidades reales de la industria.

  • Plataforma educativa certificada

    Nuestra metodología de e-learning ha recibido la certificación ISO 29993 por su excelencia en la formación virtual profesional.

15+ Años de experiencia
35 Expertos colaboradores
98% Satisfacción del alumnado
45+ Cursos especializados

Lo que dicen nuestros alumnos

Experiencias de profesionales que han transformado su visión del sector energético con nuestros programas.

"La formación de Revanchismswus me dio las herramientas que necesitaba para comprender a fondo el mercado petrolero regional. La objetividad de sus análisis y la calidad de sus docentes marcaron una diferencia sustancial en mi desarrollo profesional. Hoy aplico estos conocimientos diariamente en mi rol como analista de mercados."

Raúl Montero

Raúl Montero

Analista Senior, Petrobras Argentina

"Como gerente de una red de estaciones de servicio, el curso de gestión moderna fue revelador. La visión integral que ofrece Revanchismswus, combinando aspectos técnicos, comerciales y de sostenibilidad, me permitió implementar mejoras que aumentaron nuestra eficiencia operativa en un 22% en solo seis meses."

Isabel Fernández

Isabel Fernández

Gerente Regional, YPF

"Como profesional con formación en ingeniería pero sin experiencia específica en el sector energético, los cursos de Revanchismswus fueron mi puerta de entrada a esta industria. La claridad conceptual y el enfoque práctico me permitieron realizar una transición profesional exitosa hacia el área de consultoría energética."

Diego Sánchez

Diego Sánchez

Consultor, Deloitte Energy

Forma parte de nuestra comunidad energética

Descubre cómo nuestros programas formativos pueden impulsar tu desarrollo profesional en el sector energético. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado sobre el curso que mejor se adapta a tus objetivos.