Aprende sobre el mundo energético de forma responsable

Cursos sobre análisis, sostenibilidad y gestión del sector del petróleo.

2500+ Alumnos graduados
15+ Años de experiencia
98% Satisfacción

Sobre Revanchismswus

Revanchismswus es una plataforma educativa líder especializada en brindar conocimiento técnico sobre el sector energético. Nuestro propósito principal es democratizar el conocimiento técnico y estratégico sobre la industria energética, con especial énfasis en el mercado petrolero de América Latina.

Nos caracterizamos por ofrecer formación técnica y objetiva, nunca asesoría financiera ni recomendaciones de inversión. Creemos firmemente que el conocimiento fundamentado es la base para tomar decisiones informadas en un sector tan complejo como el energético.

Desde nuestra fundación en 2010 en Buenos Aires, hemos formado a más de 2,500 profesionales de toda la región, construyendo una comunidad que valora el análisis crítico y la comprensión profunda de los mercados energéticos.

Satisfacción de estudiantes
98%
Tasa de finalización de cursos
87%
Empleabilidad post-formación
92%
Equipo de análisis del sector petrolero

Cursos Destacados

Nuestros programas formativos más populares diseñados para profesionales que buscan comprender la complejidad del sector energético.

Mercado petrolero en América Latina

Introducción al mercado del petróleo en América Latina

Un análisis detallado de los principales actores, tendencias y desafíos del mercado petrolero latinoamericano. El curso aborda la estructura de la industria, regulaciones por país y proyecciones futuras para la región.

40 horas Inicio: 15 de cada mes
Más información
Gestión moderna de estaciones de servicio

Gestión moderna de estaciones de servicio

Formación integral sobre operación eficiente de estaciones de servicio, incorporando tecnologías digitales, optimización logística y estrategias de rentabilidad. El programa incluye casos prácticos de transformación digital en el sector.

35 horas Inicio: 1 de cada mes
Más información
Eficiencia y sostenibilidad energética

Eficiencia y sostenibilidad en el sector energético

Un enfoque integral sobre las estrategias de sostenibilidad aplicadas al sector de hidrocarburos, balanceando rentabilidad con responsabilidad ambiental. Exploraremos casos reales de transformación sostenible en la industria petrolera.

45 horas Inicio: 10 de cada mes
Más información

Webinars Gratuitos

Participa en nuestros webinars mensuales con expertos del sector energético y amplía tus conocimientos sin costo.

Webinar sobre cadena de suministro del petróleo
22 de Julio, 2025

Cómo entender la cadena de suministro del petróleo

Un análisis práctico de los procesos que conforman la cadena de valor del petróleo, desde la exploración hasta la comercialización. Identificaremos los puntos críticos, actores clave y tendencias que impactan el mercado global y regional.

Presentado por: Dr. Manuel Vásquez, Ex-Director de Operaciones en YPF

Reservar plaza
Webinar sobre transición energética
15 de Agosto, 2025

Energías fósiles y transición energética

Un debate profundo sobre el rol de los combustibles fósiles en un contexto de transformación hacia energías más limpias. Exploraremos las oportunidades y desafíos para las empresas petroleras en el proceso de transición energética global.

Presentado por: Dra. Claudia Ramírez, Consultora internacional en transición energética

Reservar plaza

Artículos Educativos

Recursos formativos de acceso abierto para profundizar en distintos aspectos del sector energético.

Cadena de suministro del petróleo

Cómo entender la cadena de suministro del petróleo

Este artículo ofrece una visión completa de los procesos que conforman la cadena de valor del petróleo, desde la exploración y producción hasta el refinado y distribución. Analizamos los factores que influyen en los precios y las estrategias logísticas que determinan la eficiencia del mercado.

Leer más
Transición de energías fósiles

Energías fósiles y transición energética

Un análisis detallado sobre cómo las compañías de hidrocarburos están respondiendo al desafío de la transición energética. El artículo examina las estrategias de diversificación, los avances en tecnologías de captura de carbono y la evolución de la matriz energética regional en el contexto del cambio climático.

Leer más
Industria petrolera en Argentina

El papel de Argentina en la industria regional

Un recorrido por la evolución de Argentina como actor clave en el mercado energético latinoamericano. Desde los desafíos de Vaca Muerta hasta las políticas energéticas nacionales, este artículo ofrece un panorama completo del potencial y los obstáculos del país en el sector de los hidrocarburos.

Leer más

Nuestro Proceso Formativo

Un enfoque integral que combina teoría, práctica y mentoría personalizada para garantizar resultados excepcionales.

1

Diagnóstico de Conocimientos

Evaluamos tu nivel actual de comprensión del sector energético para personalizar tu recorrido formativo. Esta fase incluye un test inicial y una entrevista con nuestros asesores pedagógicos para identificar objetivos específicos.

2

Formación Teórica

A través de clases virtuales y materiales interactivos, desarrollamos los conceptos fundamentales del mercado energético. Incorporamos casos reales y análisis de coyuntura para contextualizar los conocimientos técnicos.

3

Aplicación Práctica

Implementamos simulaciones, estudios de caso y ejercicios prácticos que te permiten aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales del sector. Trabajamos con datos actuales y herramientas de análisis profesionales.

4

Mentoría Especializada

Recibirás sesiones de mentoría con profesionales del sector que guiarán tu desarrollo y resolverán dudas específicas sobre tu ámbito de interés. Nuestros mentores son expertos activos en la industria energética.

5

Certificación y Networking

Al finalizar, obtendrás una certificación reconocida en el sector y acceso permanente a nuestra red de profesionales, eventos exclusivos y oportunidades laborales en la industria energética de América Latina.

En los Medios

Nuestros expertos son voces reconocidas en el análisis del sector energético latinoamericano.

Entrevista a experto energético

El Economista

"Revanchismswus se ha establecido como referente en la formación de analistas energéticos con visión integral del mercado"

Petróleo & Gas

"Su metodología combina rigor técnico con aplicabilidad práctica, formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales"

Energía Hoy

"Sus análisis sobre la transición energética en Latinoamérica han sido pioneros en integrar factores económicos, técnicos y geopolíticos"

Recursos Externos Recomendados

Selección de fuentes confiables para complementar tu formación en el sector energético.

Agencia Internacional de Energía

Informes globales sobre tendencias energéticas, estadísticas y proyecciones del mercado.

Visitar recurso

OLADE (Organización Latinoamericana de Energía)

Datos específicos sobre el sector energético latinoamericano y políticas regionales.

Visitar recurso

ARPEL (Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas)

Información técnica y mejores prácticas de la industria petrolera en América Latina.

Visitar recurso

Secretaría de Energía de Argentina

Estadísticas, normativas y programas relacionados con el sector energético argentino.

Visitar recurso

Comunidad Energética

Forma parte de una red activa de profesionales del sector energético latinoamericano.

Networking Profesional

Conecta con expertos, empleadores y colegas del sector energético a través de nuestros eventos exclusivos y plataforma online.

Eventos Especializados

Participa en seminarios, mesas redondas y conferencias con líderes de la industria energética regional e internacional.

Oportunidades Laborales

Accede a ofertas exclusivas y conecta con empresas que buscan talento especializado en análisis y gestión energética.

Foros de Discusión

Intercambia ideas, resuelve dudas y participa en análisis de tendencias con profesionales del sector.

Talleres Prácticos

Experiencias formativas intensivas y especializadas para desarrollar habilidades prácticas.

Taller de análisis de datos petroleros
Presencial y Virtual

Análisis de datos para el mercado petrolero

Taller práctico donde aprenderás a utilizar herramientas de análisis de datos para evaluar tendencias del mercado, predecir fluctuaciones de precios y tomar decisiones basadas en evidencia. Incluye prácticas con software especializado.

12 horas (3 sesiones) Cupo: 20 personas
Inscribirme
Taller de eficiencia energética
Presencial

Auditoría y eficiencia energética en instalaciones petroleras

Aprende metodologías y técnicas prácticas para evaluar y optimizar el consumo energético en instalaciones del sector petrolero. El taller incluye visita a campo y uso de equipos de medición profesionales.

16 horas (2 días) Cupo: 15 personas
Inscribirme

Desarrollo Profesional

Perfiles profesionales y oportunidades laborales en el sector energético tras nuestros programas formativos.

Analista de Mercados Energéticos

Especialista en interpretar tendencias del mercado petrolero, evaluar impactos de políticas energéticas y generar informes estratégicos para empresas del sector.

Rango salarial: $3,500 - $5,200 USD mensuales
Competencias clave:
  • Análisis de datos
  • Conocimiento regulatorio
  • Modelado económico

Gestor de Estaciones de Servicio

Profesional encargado de optimizar operaciones, implementar estrategias comerciales y garantizar el cumplimiento regulatorio en redes de estaciones de servicio.

Rango salarial: $2,800 - $4,500 USD mensuales
Competencias clave:
  • Gestión operativa
  • Optimización logística
  • Control financiero

Consultor en Transición Energética

Asesor especializado en diseñar estrategias para que empresas tradicionales del sector petrolero integren energías renovables y reduzcan su huella ambiental.

Rango salarial: $4,200 - $6,800 USD mensuales
Competencias clave:
  • Evaluación de proyectos
  • Tecnologías renovables
  • Gestión del cambio

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre nuestra metodología y programas formativos.

No, nuestros cursos están enfocados exclusivamente en brindar conocimiento técnico y formación sobre el funcionamiento del sector energético. No ofrecemos asesoría financiera ni recomendaciones de inversión. Nuestro objetivo es que comprendas profundamente los mecanismos del mercado y puedas formar tus propios criterios basados en fundamentos técnicos y análisis de datos.

Nuestros cursos introductorios están diseñados para personas sin conocimiento previo específico del sector, aunque una formación en áreas económicas, técnicas o administrativas puede facilitar la comprensión. Para los cursos avanzados, recomendamos tener conocimientos básicos sobre el funcionamiento del mercado energético o haber completado nuestros módulos introductorios. En cualquier caso, realizamos una evaluación previa para recomendarte el mejor punto de partida.

Ofrecemos modalidades híbridas que combinan formación virtual sincrónica (clases en vivo) con componentes asincrónicos (material de estudio y ejercicios prácticos). Para residentes en Buenos Aires, contamos con sesiones presenciales optativas para workshops prácticos y networking. Todos nuestros contenidos están diseñados para garantizar una experiencia formativa completa independientemente de la modalidad que elijas.

Nuestras certificaciones están respaldadas por Revanchismswus como entidad educativa especializada, y cuentan con el aval de asociaciones sectoriales como la Cámara de Empresas Petroleras Argentinas (CEPA) y el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Si bien no son títulos universitarios oficiales, están reconocidas en el sector como formación especializada de calidad y son valoradas por empleadores de la industria energética.

Sí, contamos con planes de financiamiento sin interés en hasta 12 cuotas con tarjetas de crédito seleccionadas. Además, ofrecemos un programa de becas parciales para estudiantes universitarios de carreras afines y profesionales en inicio de carrera. Las becas se asignan por mérito y necesidad, requiriendo documentación de respaldo y una carta de motivación. Para más información sobre este programa, contacta a nuestro equipo de admisiones.

Contacto

Envíanos tus consultas sobre nuestros programas formativos o solicita información personalizada.

Dirección

Av. Corrientes 1450, Buenos Aires, Argentina

Teléfono

+54 11 4567 8890

Correo electrónico

[email protected]

Ubicación de nuestras oficinas